FILOSOFIA INSTITUCIONAL

    

DOCENTE: MIRYAM DEL SOCORRO ESPINOSA PABON

Espacio académico dirigido a estudiantes del Programa de Psicologíade la I.U.CESMAG, orientado a abordar el conocimiento de la institución, su filosofía,teleología y espiritualidad, a partir de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos, la Asociación Escolar María Goretti, San Francisco de Asís, SantaMaría Goretti y profundizando en la vida y obra del Padre Guillermo de Castellana, fundador de la Institución y su pensamiento claramente expuesto en su libro Filosofía Personalizante y Humanizadora.

PADRE GUILLERMO DE CASTELLANA

Religioso capuchino nacido en castellana el 25 de abril de 1912, de un hogar cristiano conformado por Juan Berlina y Calogera Bencivinni, fue bautizado con el nombre de Francisco Bellina Bencivini. A los 15 años recibió el llamado de Dios e ingreso a la orden de hermanos menores capuchinos, en donde toma el nombre de Guillermo de Castellana,cumpliendo con disposiciones de esta Comunidad religiosa. Siguiendo adelante en su firme decision de entregarse a la causa de Jesucristo el 29 de enero de 1937 recibió la orden sacerdotal. Realizo sus estudios de filosofía y ciencias sociológicas en la universidad gregoriana de Roma, en donde presento la tesis titulada " Las bases Filosóficas del comunismo, en el pensamiento de su mas grande critico", la cual obtuvo la máxima calificación. Participo en carios congresos de esta disciplina .


su gran sensibilidad y predilección por la niñez y la juventud desprotegidas lo llevaron a emprender obras sociales, primero en un barrio marginado de Palermo, donde dedico todo su esfuerzo a la educación integral de un grupo de niñas al amparo de María Goretti. El 30 de Julio de 1986 fallece dejando grandes obras

ver mas: es.slideshare.net/mireyacabreram/padre-guillermo-de-castellana-3865390

SAN FRANCISCO DE ASIS 

(Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, actual Italia, 1182 - id., 1226) Religioso y místico italiano, fundador de la orden franciscana. Casi sin proponérselo lideró San Francisco un movimiento de renovación cristiana que, centrado en el amor a Dios, la pobreza y la alegre fraternidad, tuvo un inmenso eco entre las clases populares e hizo de él una veneradísima personalidad en la Edad Media. La sencillez y humildad del pobrecito de Asís, sin embargo, acabó trascendiendo su época para erigirse en un modelo atemporal, y su figura es valorada, más allá incluso de las propias creencias, como una de las más altas manifestaciones de la espiritualidad cristiana.

ver mas: www.biografiasyvidas.com/biografia/f/francisco_asis.htm

SANTA MARIA GORETTI

(Corinaldo, Ancona, 1890 - Nettuno, 1902) Joven italiana que fue canonizada por la virtud de su vida y por haber muerto mártir por conservar su pureza. Su familia, cristiana y muy humilde, vivía de la práctica de la agricultura en una pequeña propiedad que poseía en su localidad natal.

ver mas: www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maria_goretti.htm