HISTORIA DEL CONOCIMIENTO
DOCENTE: JACQUELIN DEL CARMEN CEBALLOS GALVIS
Historia del Conocimiento es el primer espacio académico del componente de investigación, el cual le permite al estudiante abordar el estudio de los principales referentes históricos sobre la construcción del conocimiento.
En este espacio académico se estudia el concepto de epistemología y se identifican las raíces filosóficas de la investigación, así como las propuestas teóricas que intentan dar respuesta a las grandes interrogantes sobre el conocimiento científico.
Por otro lado, se profundiza en los enfoques que conforman la caracterización de las ciencias, enmarcando y estableciendo relaciones de estos procesos de investigación en el campo de la Psicología. Este espacio proporciona uno de los ejes fundamentales de la formación teórica y conceptual del estudiante de psicología, pues se propone fortalecer conceptualmente su conocimiento sobre el proceso de construcción del pensamiento científico, analítico y crítico.
SANTO TOMAS DE AQUINO
BIOGRAFIA

Tomás de Aquino nació en el castillo de Roccasecca, cerca de Aquino, en el año 1225, en el seno de una numerosa y noble familia italiana. Su padre, Landolfo, descendiente a su vez de los condes de Aquino, estaba emparentado con el emperador Federico II. Su madre, Teodora, era hija de los condes de Taete y Chieti. Recibió Tomás su primera educación, a partir de los cinco años, en la abadía de Montecasino, de la que era abad su tío, permaneciendo en el monasterio hasta 1239, cuando el emperador Federico II decretó la expulsión de los monjes. Allí realizó los estudios ordinarios de gramática, latín, música, moral y religión.
A finales de 1239 se dirigió a la universidad de Nápoles para continuar sus estudios, permaneciendo en dicha ciudad hasta 1244, año en que, sintiéndose atraído por la vida de los frailes dominicos que había conocido en un convento de Nápoles, ingresó en la orden como novicio. La decisión no fue del agrado de su familia, que hubiera preferido que Sto. Tomás sucediera a su tío al frente de la abadía de Montecasino. Enterada de que Sto. Tomás se iba a dirigir a Bolonia para participar en un capítulo general de la orden, y que posteriormente sería enviado a París para continuar sus estudios, fue raptado por sus hermanos y retenido por ellos durante más de un año en el castillo de Roccasecca, con la intención de disuadirlo de su ingreso definitivo en la orden, cosa que no consiguieron dejándole, finalmente, cumplir su voluntad. Se dirigió posteriormente a París, probablemente en el verano de 1245.
Para ver mas haga click www.webdianoia.com/medieval/aquinate/aquino_bio.htm