HISTORIA Y MOVIMIENTOS PSICOLOGICOS
DOCENTE: SANDRA LORENA GONZALES VILLAREAL
Historia y Movimientos Psicológicos permite contextualizar el conocimiento histórico de la psicología, retomando los aportes de la filosofía y la constitución de la psicología dentro de las ciencias sociales hasta la época contemporánea.
CONDICIONAMIENTO CLASICO Y OPERANTE
El Conductismo utilizó el condicionamiento clásico y el operante para explicar el aprendizaje de muchas de las conductas que estudió. El condicionamiento clásico y el operante tuvieron como precedentes los descubrimientos de dos investigadores, fundamentalmente, Pavlov, aunque sus ideas no eran conductistas va a proporcionar al Conductismo las bases de uno de sus paradigmas fundamentales el condicionamiento clásico, y Thorndike, el cual creó el antecedente al paradigma operante de Skinner (1904-1990).
JEAN PIAGET
(Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. A partir de 1919 inició su trabajo en instituciones psicológicas de Zurich y París, donde desarrolló su teoría sobre la naturaleza del conocimiento.
ver mas: www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm